Niveles de madurez en Transformación Digital de las Organizaciones en Chile
En publicaciones anteriores hemos analizado el concepto de la Transformación Digital, las oportunidades de negocio sobre esta tendencia y los diferentes aceleradores, tales como Realidad Aumentada, Internet de las cosas, entre otros.
En este artículo presentamos las distintas etapas de la madurez digital de las organizaciones, basados en la opinión de expertos, para reconocer las características de las empresas chilenas al momento de ajustar su visión y procesos dentro de la Transformación Digital.
“Tres años a partir de ahora, podría ser muy tarde. Hoy es el momento de actuar y de entender cómo se debe usar la tecnología para cambiar el negocio”.
Joseph Pucciarelli – Vicepresidente IDC
En septiembre del 2017 se llevó a cabo en Santiago, el Seminario sobre Transformación Digital, organizado por la reconocida consultora tecnológica IDC. Este evento contó con la participación de destacados expositores de la industria tecnológica mundial, abordó las tendencias y el panorama en materia de Transformación Digital, las claves para consolidar estos procesos en una empresa y el rol de los consumidores de tecnología.
“Lo primero que las personas se preguntan es si esta transformación digital es real. La verdad es que, para un país como Chile, con industrias como la minería, el vino y la agroindustria, este fenómeno es bastante real. Hoy el 75% de las empresas chilenas están en vías de una transformación digital”, aseguró Pucciarelli, quien agregó que “el proceso no ha sido fácil, pues los principales obstáculos han sido la falta de visión y la falta de competencias para saber cómo aplicar la tecnología”, dijo.
Un estudio realizado por IDC midió cómo están las empresas chilenas en materia de Transformación Digital (DX) y las clasificó en los llamados cinco estados de arte de madurez:
- El resistidor digital: empresas que aún manejan información de forma dispersa.
- El explorador digital: que está evaluando o definiendo la estrategia corporativa en materia de DX.
- El jugador digital: se da cuando hay una alineación entre las metas de TI y las del negocio para crear productos y experiencias, aunque aún no son disruptivas.
- El transformador digital: es aquel que ha generado una integración sinérgica entre TI y el negocio, capaz de desarrollar productos y servicios digitales en forma sostenida.
- El disruptor digital: es donde los líderes poseen la capacidad y gestión necesarias para dirigir iniciativas digitales y realizar innovación disruptiva en su industria, proporcionando mayor agilidad y valor competitivo para el negocio.
La diferencia entre los niveles de madurez reflejados no radica únicamente en las herramientas tecnológicas que usan, a cada nivel los separan variables como:
- La visión digital de sus líderes, y el empoderamiento hacia sus equipos de trabajo en una cultura digital
- El alineamiento de equipos y procesos enfocados a crear experiencias relevantes hacia el cliente
- El gerenciamiento y aprovechamiento de la data que cada empresa puede tener de distintas fuentes (internas y externas).
Según distintas opiniones de expertos, la mayoría de las empresas chilenas se encuentra en el estado 1 y 3, lo cual es un reflejo de la realidad latinoamericana respecto a los países más avanzados tecnológicamente. Para evolucionar en esta dinámica es vital identificar en cada organización las 3 variables: visión digital, equipos de trabajo y procesos, gerenciamiento de data y uso de data, comparar con las empresas líderes digitales, analizar oportunidades de mejora sobre las brechas respectivas y se promover cambios estructurales, que permitan avanzar en la Transformación Digital.
El año 2018 es el periodo de “despertar digital” de muchas organizaciones, es el momento de reinventar los modelos de negocio de nuestras empresas, incluyendo una Visión Digital en nuestros Planes Estratégicos de forma que la Transformación Digital sea un impulsor del crecimiento que buscamos.
Y tu empresa, ¿en qué etapa de madurez digital se encuentra?
Francisco Palacio
Gerente General Insoltec
Siguenos En:
Ultimas Noticias
Machine Lerning: Qué es, Cómo funciona y Cómo aplicarlo como beneficio a tu empresa
¿Conoces que significa el término Machine (...)
Insoltec miembros del programa Partner Kids
Transformar el futuro y generar (...)
Realidad Aumentada: Un acelerador de la Transformación Digital que permite innovar a las empresas
Es probable que hayas oído hablar de la (...)
Industrial Internet of Things (IIoT): ¿Qué es y cómo aprovechar las oportunidades en los negocios de hoy?
En los últimos años, la Transformación (...)